¿Qué
es un placebo? Según el diccionario: “Sustancia que, careciendo por sí misma de
acción terapéutica, produce algún efecto curativo en el enfermo, si este la
recibe convencido de que esa sustancia posee realmente tal acción.” Y todos lo
usamos convencidos de que pueden curarnos. Al cabo de los años, dejan de
convencernos y su poder curativo es escaso. Pero a
falta de pan buenas son tortas, y seguimos tragando lo que, piadosa, nos receta
la vida. Como aunque no cura pero tampoco mata, mejor eso que nada. Ahora bien,
cuidado con usar analgésicos humanos contra el desamor. Las personas no son
fármacos, y es cruel e injusto utilizarlas para curar ciertas heridas. La única
medicina eficaz y lícita en estas patologías, es el tiempo. Lo falso e
ilusorio, la mentira, son un remedio fácil que, lejos de sanar al que lo usa,
acaba transmitiendo la enfermedad a otro. Y ese otro, la víctima, el placebo,
suele ser inocente y es el último en enterarse de para qué lo utilizan. Por
supuesto, no lo merece. El que te traicionaran no te da derecho a traicionar.
Si sufres, aguanta como puedas, pero no hagas sufrir. Si amas sin ser
correspondido, acéptalo. Buscar sustituto a quien no te ama, es arrastrar a un
inocente al infierno. Sal tú si puedes, pero no sacrifiques a nadie en tu afán
de escapar de él.
No hay comentarios:
Publicar un comentario