jueves, 16 de julio de 2015

BUENAS NOCHES


Una detrás de otra aparecen las letras en la pantalla, descubriendo a medida que se extienden por ella ideas y sentimientos que los dedos transcriben al dictado del alma. No es difícil juntarlas, lo único que hay que impedir es que los prejuicios las frenen o las conviertan en borrones y tachaduras. Es todo un privilegio poder usar las letras que usó Cervantes para escribir el Quijote, que son también las que usaron Manrique, Lope, Quevedo, Borges, Machado, Neruda, Paz y Cortazar. Con ellas herimos y acariciamos; las mismas que nos curan nos matan. La únicas limitaciones de estas guerreras del idioma, son el talento y la imaginación de cada uno, porque más allá de diccionarios y gramáticas, cuando la necesidad o el capricho lo requiere, se prestan a crear palabras nuevas o a modificar las antiguas. Cuidémoslas y no las traicionemos con dibujitos y garabatos. El consabido tópico de que una imagen vale más que mil palabras, es, como casi todos los tópicos, una verdad a medias. Cuatro letras, dos humildes vocales y dos consonantes, en un segundo expresan lo que sentimos mejor que un millón de imágenes. Sí, estoy pensando en la palabra “amor”. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario